Fernando Olaya Progressive Astronaut
Entrevista
Hola Fernando, gracias por acompañarnos. ¿Cuál es tu estado de ánimo actual y cuál fue la última pieza musical que escuchaste?
Es un placer saludar al equipo de Release Promo, en este momento mi estado de ánimo es genial, estoy demasiado relajado en las playas de Santa Marta escuchando algo de rock progresivo álbum “Kent – If You Were Here” recomendado por Isola 1997
¿Cuáles son tus planes para la semana que viene?
La semana que viene viajar a la hermosa ciudad de Medellín, tocaré en un nuevo club llamado “Viuz”. Estoy muy feliz de tocar con este público que ama mi estilo musical.
Cuéntanos un poco sobre ti, ¿cómo descubriste la música electrónica y qué te llevo por el camino de querer ser productor y DJ?
Descubrí la música electrónica a los 7 años, mi hermana escuchaba emisoras juveniles colombianas como “X y 88.9”. Géneros como House, Eurodance, Trance. Me enamoré en el momento en que escuché estos sonidos, siempre me pregunté cómo producían este tipo de música y la curiosidad me llevó³ a ser DJ a los 16 hasta que me convertí en músico profesional.
Háblanos sobre crecer y vivir en Colombia, ¿cómo ha afectado tu gusto musical y la música que haces?
Crecí muy feliz con mi familia en la ciudad de Zipaquirá y escuchando todo tipo de música. A pesar del estigma que todos tienen sobre mi país, las drogas y la inseguridad, puedo decir que vivir en Colombia es maravilloso, la gente es muy amable, la comida es deliciosa, no tenemos estaciones del año y encontrarás lugares mágicos. Nuestro lema “Colombia, el único riesgo es que te quieras quedar ahí”
Tenemos ritmos musicales como salsa, vallenato, cumbia, reggaeton pero también tenemos muy buenos grupos de rock y metal y por supuesto una nueva ola de productores de música electrónica en todos los géneros.
Esta diversidad de ritmos y viajar por los hermosos paisajes de mi paÃs es parte de mi influencia cuando creo groove y melodías exóticas para la pista de baile.
¿Puedes nombrar cinco pistas que fueron importantes en tu desarrollo musical y por qué son tan importantes para ti?
The Dark Side of The Moon es uno de mis álbumes favoritos de principio a fin, es un viaje musical único para su época.
pista 1 – “Pink Floyd – On The Run” (1973) es una pista revolucionaria, cuando la escuché por primera vez, mi cabeza sonaba al ritmo de los sintetizadores arpegiados, me preguntaba cómo generaban estos sonidos.
2 – The Chemical Brothers – Arma de batalla electrónica 6 (1996)
Esta es una pista que me cautivó por su energía, vi un video de Sasha tocando esto en el Love Parade en Berlín, en ese momento yo
Tenía muchas ganas de generar este tipo de sonidos, ahí me enamoré de la música electrónica.
3 – Gill Norris – Forme (2003) Soy una amante de los sonidos ácidos y el techno, esta canción llegó a mis oídos en 2003 que cambié mi percepción de los sonidos dulces y progresivos, no asimilé que algo tan lento de bpm me hiciera repetir y otra vez esta pista.
4 – UNKLE – Follow Me Down (Fergie Excentric Muzik Mix) (2010) Siempre he sido un amante del sonido de UNKLE pero un día escuché este Remix de Fergie un estilo de techno oscuro pero con groove en la melodÃa, toqué principalmente de las fiestas de 2010, solo este riff y la voz invadieron mi cerebro.
5-16 Bit Lolitas – Murder Weapon el día que escuché esta canción entendí más sobre la música electrónica y lo que representa el house progresivo, sintiendo que la pista evoluciona de principio a fin, definitivamente quería hacer pistas con un bpm más lento pero musicalmente más elaborada, esta pista me llevá a otro estado de ánimo.
Llevas una década lanzando música, ¿cómo ha evolucionado tu sonido a lo largo de los años?
He pasado por diferentes géneros, trance, techno, deep, minimal con mi primer aka Ferty (2005-2010), pero durante los últimos diez años he estado trabajando en un sonido progresivo y melódico, he podido incorporar mucho de groove y percusión, melodÃas exóticas, sonidos más orgánicos y constantemente trato de mejorar el sonido en mi mezcla cada dÃa, produzco música que me cautiva personalmente pero también hace bailar a la gente ese es el nuevo concepto musical de Fernando Olaya.
Tienes un nuevo EP esta semana en el sello “La Cura De La Semana” de DJ Ryan, cuéntanos un poco sobre el lanzamiento y cómo muestra tus individualidades.
En 2018 fui invitado a Cuba para realizar algunas presentaciones en La Habana, allà conocà a DJ Rayan y establecà una hermosa amistad. Dj Ryan lanzó su sello llamado “La Cura De La Semana” y yo soy parte de este segundo lanzamiento con dos temas que me gustan mucho: Figarus y Camaguey. Son temas pensados ​​para la pista de baile con mucho groove, melodÃas exóticas, sonidos orgánicos y también progresivos.
¿Hubo algo que inspiró estas dos pistas? ¿Y de dónde viene tu inspiración en general?
Estos temas fueron diseñados exclusivamente para “La Cura de la Semana” mi inspiración fueron los diferentes ritmos cubanos, en el tema Camaguey tomar muestras de percusiones cubanas y crear un groove más orgánico, este tema tiene el tÃtulo de una hermosa ciudad cubana llamada “Camaguey” . Figarus es una pista más progresiva pero también alegre como es el espÃritu cubano
Mi inspiración en general viene de viajar a otros paÃses e involucrarme es su música tradicional, pero escucho constantemente otros géneros musicales como el rock, y también la percusión latina.
En mi juventud estudié música en un conservatorio, la música clásica tradicional es parte de mi formación, soy un amante de escuchar nuevos estilos pero nunca dejaré de escuchar a Beethoven, Erik Satie, Debussy, Strauss, Bach …
¿Era La Cura De La Semana una etiqueta que tenÃas en mente para el proyecto desde el principio? ¿Y qué lo convirtió en un gran lugar para lanzar estas pistas en particular?
Después de que Ryan lanzara música en mi sello “Sonnet Speciale”, me propuso desde mediados de 2020 ser parte de uno de los lanzamientos de su nuevo sello. Decidà aceptar y crear dos canciones con referencias a la música cubana, llenas de percusión y coloridos sintetizadores. QuerÃa apoyar a mi amigo con su nuevo proyecto y enfatizar que en Cuba hay muy buena música electrónica, un ejemplo de esto. Dj Ryan, Dhany G, Soyuz 38. Espero muchos éxitos en este hermoso proyecto.
¿Cómo es tu configuración? ¿Prefieres el equipo fÃsico sobre el digital? ¿Y qué herramientas de estudio aparecieron mucho en la redacción de este EP?
Uso equipos fÃsicos y digitales, toco algunos sintetizadores analógicos pero últimamente uso más el digital, cada dÃa aparecen mejores plugins y procesos de audio increÃbles, esto me permite producir música en cualquier parte del mundo. Úselo en estos complementos de Ep como: Omnisphere, Avenger, Diva, Nexus 3, bibliotecas de maschine e instrumentos de ableton, me gusta trabajar la mezcla con ondas.
¿Cuántas pruebas de carretera o comentarios de amigos se realizan antes de que estés listo para decir que una pista está terminada? ¿Y con quién compartes tu nueva música primero para recibir comentarios?
Sinceramente no comparto mi música con nadie antes de lanzarla, simplemente genero una idea, trabajo 3 dÃas continuos en el estudio y paro 15 dÃas o un mes y luego la vuelvo a escuchar y si me conmovió de la misma manera como la primera vez que terminé de rastrearlo o lo modifiqué. Luego, cuando salgo de viaje con algunos amigos o mi novia, escuchamos nuestras pistas y si la mezcla suena bien en mi coche, estas pistas están listas.
¿Cómo ha estado lidiando con COVID-19? ¿Cómo ha afectado su vida diaria, la producción musical y la inspiración general para escribir música nueva?
A nivel de eventos, la pandemia paró fiestas en todo el mundo y creo que todos los DJs y productores se han visto afectados, pero creo que después de junio todo mejorará. Lo positivo es que he tenido tiempo de crear nueva música y experimentar con nuevos sonidos, he tenido tiempo de organizar mis bibliotecas y presets.
¿Cuál es la situación actual con la pandemia en Colombia?
La pandemia ha dejado muchos muertos en mi país y también muchos afectados económicamente, la industria nocturna fue una de las más afectadas del país, diferentes empresas tuvieron que cerrar. Mi familia y yo tuvimos Covid y fue difícil para todos, en este momento ya estamos mucho mejor. Estamos esperando la llegada de más vacunas a Colombia.
Una vez que la vida nocturna se reanude a nivel mundial, ¿qué tipo de efecto crees que tendrá este período de nuestra historia en la experiencia de ir de discotecas?
Creo que este año varios países del mundo van a tener máscaras en diferentes clubes hasta fin de año, la gente va a querer salir y disfrutar de las fiestas por todo el mundo, vamos a tener un exceso de gente en festivales en 2022, diferentes Clubs tuvieron que cerrar por la pandemia, pero también creo que surgirán nuevas marcas y espacios para que el público disfrute de la noche y también creo que surgir nuevas oportunidades para emprendedores y artistas.
¿Cuáles han sido algunas de tus canciones favoritas durante el período de cuarentena?
Es una pregunta muy difícil, diariamente recibo má¡s de 60 promociones nuevas y hay temas y artistas espectaculares pero voy a nombrar algunos que me cautivaron.
AgustÃn Pengov – Introspectivo (Original_Mix)
Doble toque – CÃrculos (Original_Mix)
Djimboh – Radiance (mezcla extendida)
Ivan Aliaga – Fire Drop (Mezcla original)
Victhor Christian Lepah – Sundar Newman Amo el retoque
Francisco GarcÃa, Ramiro Drisdale – Espejos (Mezcla original)
Noiyse Project & Dylan Deck – E G F F (Mezcla original)
Alex Kaspersky – Lovalost (mezcla original)
Barbaros – Anela (mezcla original)
Sebastien Leger, Roy Rosenfeld – Veetoo (Original_Mix)
Aparte de la música, ¿qué te hace más feliz?
Creo que la música es una parte importante de mi vida y creo que producir música es una necesidad para mí.
Pero también tengo cosas que me hacen feliz como: Cocinar, diseñar, hacer ejercicio físico pero sobre todo viajar y compartir con mis amigos y familiares.
¿Qué le depara el resto de 2021? ¿Algo que puedas compartir con nosotros?
He creado una academia online de producción de música electrónica para nuevos productores latinoamericanos, he creado el diseño, la plataforma, los cursos y esto me ha llevado tiempo y poco a poco seguimos mejorando el contenido. Seguiré produciendo música para el 2021, vienen varios lanzamientos con sellos importantes y también espero retomar los contratos que ya tenía con diferentes clubes y festivales del mundo.